Cargos festeros

Armengola
Armengola
Ana Belén Navarro Pina

El cargo honorífico más importante y representativo de nuestras fiestas es la Armengola, nombramiento anual que hace la Junta Central de fiestas en recuerdo y homenaje a la heroína que, según la leyenda, tuvo la máxima significación y protagonismo en el logro de nuestra reconquista del dominio sarraceno.

Como tal, ha de revestirse de aquellos atributos que suponen máxima representación y autoridad. La máxima representación la ostenta con el “Toisón” en el que van grabados los símbolos de cada comparsa y el emblema de la Asociación. La autoridad la contrae con el Bastón de Mando de alcaldía.

Embajadores
Embajador Moro
Francisco Javier López Fabregat (Comparsa Moros J’Alhamed)

Comenzó su andadura festera a los 8 años en los Negros Egipcios, comparsa protagonista de la embajada de este año de la mano de su embajador, José Francisco Rocamora. En 1986, ingresó en los Moros J´Alhamed al conocer a la que hoy es su mujer, Ester Gutiérrez, con quien tiene dos hijos.

Su vida y la de su familia, ha destacado la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos, ha estado marcada por la pasión a los festejos. En 2003, López y su pareja vivieron en primera persona la última embajada de los J´Alhamed acompañando a su suegro Antonio Gutiérrez y a su suegra Carmencita, como favorita. López también fue J´Alhamed de Honor en 2017, año en que sus dos hijos fueron abanderados también, habiendo sido abanderados infantiles anteriormente.

Dentro de la comparsa, señalan sus compañeros, ha demostrado ser un miembro activo y comprometido. A lo largo de los años ha asumido diversas responsabilidades dentro de la junta directiva, ocupando distintos cargos, desde vocal hasta presidente. Su dedicación lo ha llevado a representar a la comparsa en múltiples ocasiones y a formar parte de la toma de decisiones que han guiado el futuro de su comparsa.

Además, es cabo y fue uno de los fundadores de la fila Al’Kasar, que este año celebra su 25 aniversario.

Embajador Cristiano
Vicente Calderón Muñoz (Comparsa Contrabandistas)

D. Vicente Calderón Muñoz como Embajador Cristiano 2025. Su historia en la comparsa se remonta a 1974, cuando junto a un grupo de amigos fundó los Contrabandistas, dando inicio a unas fiestas que hoy celebran más de 50 años de tradición.

Desde su juventud, Vicente ha sido un miembro comprometido, desfilando desde los 16 años por las calles de su querido Rabaloche. Desde aquel primer año, jamás ha faltado a un desfile, siempre en la fila “Contrabandistas Fundadores” y con la bandera en alto. Su mujer, Pilar Murcia Mujica, se unió a la comparsa en 1978, y en 2003 fue distinguida como Armengola, lo que convirtió a Vicente en “Pedro Armengol”.

A lo largo de los años, Vicente ha sido reconocido dos veces como “Navajero de Honor” por su incansable dedicación y compromiso. Además, ha ocupado diversos cargos en la Junta Directiva durante 24 años, y en 1998 fue distinguido como “Contrabandista Mayor”.

Cargos honoríficos
Socio honor:
CRC
Festero/a honor:
Sandy Jecker (Almohábanos)
Festero/a honor:
José Manuel Fernández Gutiérrez (Templarios)
Festero/a honor:
Antonio Pérez Aniorte (Abdelazíes)
Presentador revista:
Ana Isabel Verdú Muñoz (Tadmires)
Pregonero:
Francisco José Peral Costa (Almorávides)
Alcaide:
Juan Carlos Sola Leiva (Beduinos Bedawíes)
Glosadora:
Marta Perales Mora (Negros Egipcios)