Bando Cristiano

Muladíes
Bedawíes
Moros Viejos de Abén-Mohor
Almorávides
Realistas
Abdelazíes
J’Alhamed
Negros Egipcios
Almohábenos
Musulmanes Escorpiones
Nazaríes de Abén-Humeya

El germen de la historia de la Comparsa Moros Negros Egipcios se remonta al inicio de la Fiesta de Moros y Cristianos de Orihuela en 1974. De las agrupaciones fundadas entonces, “Cruzados del Pilar” aglutinaba las comparsas “Cruzados Herodios” y “Moros Almorávides”. Fue en esta última en la que se incluyó una fila especial en atuendo y maquillaje denominada “Negros Mahoríes” que causó enorme sensación en los desfiles de 1975.

Poco tiempo después, la fila “Negros Mahoríes” decidió separarse de la Agrupación “Cruzados del Pilar” para constituirse en comparsa bajo el nombre “Moros Negros Egipcios”, hecho que ocurrió tras el verano de 1976.

Se iniciaba, así, la andadura de la regia y singular Comparsa Moros Negros Egipcios abanderada con el emblema de un elefante, símbolo de la majestuosidad, fuerza, poder y sentimiento familiar y de comunidad que caracteriza a esta gran familia festera.

Los colores identificativos de la comparsa fueron originariamente el negro, rojo, dorado y blanco, si bien, el último desapareció con los años.

La Comparsa Moros Negros Egipcios desfiló por primera vez en 1977 con una fila de negros y dos de egipcios y egipcias. Estableció su cuartel festero en la Plaza de Santa Lucía el primer año, al siguiente, en la zona del Cine Casablanca y a partir del tercero hasta hoy día se encuentra en el solar situado en la Calle Augusto Pescador, esquina con Calle Monseñor Espinosa.

Se trata de una de las comparsas más galardonadas del bando moro que en la actualidad conforman 250 socios y 12 filas.

Filas
Femeninas

Diosas del Nilo

Oshun

Diosas Nunet

Kiyá

Tiye

Kalahari

Negras

Masculinas

Kalkoen

Kadesh

Tariq

Yoruba

Ashanti

Zulú

Hunos

Negros Mahoríes

Cargos

Cada año la comparsa nombra los siguientes cargos festeros

  • Abanderada
  • Abanderada Infantil
  • Negro del Año
  • Socio de Honor
Embajadores
  • Sr. D. José Dayas Cortés (1982)
  • Sr. D. Leandro Roldán Soriano (1992)
  • Sr. D. Alejandro Martínez Moreno (2002)
  • Sr. D. Fernando Lacárcel López (2012)
  • Jose Francisco Rocamora Mazón (2024)
Encuéntrala en:

Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la Calle San Cristobal.