La idea de crear esta comparsa surgió con el objetivo de reunirse, pasar unos días en convivencia, diversión y así, fomentar la amistad y colaborar en el esplendor de la fiesta de Moros y Cristianos. Esa comparsa toma su nombre del tradicional dulce oriolano, las almojábanas.
Su traje es alegre y de vivos colores: amarillo, morado y blanco.
El escudo, diseñado por Alfonso Ortuño, representa al Oriol sentado en una media luna.
Nuestro himno. “Gigi L’amoroso”, proviene de la anécdota de la banda de música que los acompañaba que sólo sabía interpretar la canción de aquel verano, que era precisamente esa.
Para recordar nuestras cuatro embajadas aludiremos a algunas anécdotas:
Durante varios años hubo un Rally de coches antiguos. También fallas que se quemaban la última noche de moros.
En los inicios de la fiesta se llevó a cabo por parte de la comparsa la representación en el Teatro Circo de la obra la “Venganza de Don Mendo”.
Sin olvidar las originales retretas festeras donde cada vez se busca la imaginación, la originalidad y la mejor coreografía.
Fuimos la primera comparsa en acompañar a la Gloriosa Enseña del Oriol la noche del 17 de julio cuando un macero la sacaba al balcón del Ayuntamiento.
Nuestro primer cuartel estaba instalado al lado de las “Bodegas Payá”. En la actualidad nos encontramos en la Plaza de la Centuria Romana, donde cada noche se llena de música, conciertos y diversión.
Sin olvidar los Mercados Medievales. Lo que empezó siendo un puesto en el que únicamente se vendían almojábanas, hoy en día se ha convertido en una taberna en la que los comparsistas se implican, siendo una de las más visitadas.
En la Embajada de 2011 se celebraron “los cuartos de año” para alargar la fiesta.
Durante este tiempo la comparsa se ha ido haciendo más grande y cada noche del mes de julio nuestro corazón oriolano y festero se tiñe de morado, amarillo y blanco.
Entre nuestras filas contamos con una Armengola y un Síndico.
Anualmente, la Junta de Moros Almohábenos nombra los cargos de: abanderada, abanderados infantiles y almohábeno del año, además, se otorgan los premios Novato, Retretero, Kabilero y Arturo y Mariano del año anterior.
Al-Qamar
Med Dal Hamacuco
Ebediyet
Al-Bashira
Alharanas
Al-Zahira
Al-Zugrams
Almogigis
Al-Vino
Muharib
Al-Mohainas
Al-Tramuzas
Osama Mao
Barrigueros
Alkolokos I
Alkolokos II
Al-Ladin
Al-Monstruch
Sadarim Ed Selim
Cada año la comparsa nombra los siguientes cargos festeros
Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la Plaza de los Armaos.
Desarrollada por Nuevecomanueve
© 2025 Moros&CristianosOrihuela. Todos los derechos quedan reservados