Hablar de Los Caballeros de Santiago es hablar del Rabaloche, de su gente, del comienzo de la fiesta y de los festeros que trabajaron para tener lo que hoy tenemos. Todo lo que representa esta comparsa, está definido entre la Esquina del Pavo y el monumento a la Armengola, pasando por Monserrate y por Santiago.
Es de las comparsas más jóvenes de la fiesta. En el año 1990 fue nuestro primer desfile. Amor, trabajo y orgullo marcaron el rumbo de la comparsa. Orgullo por representar al Rabaloche. Trabajo, porque sacar adelante una comparsa con tan pocos socios, 75 este año, es un esfuerzo titánico. Y amor, porque todos formamos una «grandísima» Familia.
Hemos tenido una Armengola:
Esta comparsa tiene un hermanamiento muy especial con los Moros Realistas, Moros Almorávides y con los Negros Egipcios.
El día 25 de Julio la comparsa se reúne en las fiestas de la Parroquia de Santiago para llevar a hombros a su Santo Patrón.
Atenea
Iria Flavia
Odín
Herodi
Cada año la comparsa nombra los siguientes cargos festeros
Esta comparsa instala su Cuartel Festero en el Polideportivo Las Espeñetas.
Desarrollada por Nuevecomanueve
© 2025 Moros&CristianosOrihuela. Todos los derechos quedan reservados