Junta Directiva

En Orihuela, cada 1 de enero da inicio un nuevo “Año Festero” en el que renovamos nuestras raíces y convicciones festeras. Los Moros y Cristianos están presentes en nuestra vida y nos brindan la plataforma perfecta para festejar, tantas veces como nos sea posible, la trilogía festera que celebramos el último fin de semana del mes de enero, coincidiendo con el Medio Año Festero, y en el mes de julio en nuestra semana grande.

Nosotros, los festeros, utilizaremos la pólvora para dar aviso de que algo feliz ocurre a nuestro alrededor. Desfilaremos diariamente vestidos con nuestros mejores ropajes y, cuando la ocasión lo requiera, lo haremos a sones de machas moras, cristianas o pasodobles festeros. Procuraremos tomar la senda más iluminada sabiendo que las Santas Justa y Rufina nos acompañan, como ya lo hicieran con Hermenegilda Eugenia. Es un honor y una tradición que nos conecta con nuestra historia y nos llena de alegría.  Nos sentiremos identificados con la “Leyenda de la Armengola” que, además de distinguirnos como pueblo, nos traslada a tiempos pasados permitiéndonos tomar el papel de Arún y Ruidoms siendo uno de sus Seguidores. O quizás preferiríamos convertirnos en Contrabandistas o Piratas Bucaneros. También podríamos elegir ser Caballeros, bien sean Templarios, de Tadmir, del Oriol, de Santiago o del Rey Fernando.  Todos juntos avanzaremos hacia la alcazaba donde nos esperan los Moros Negros Egipcios, J’Alhamed, Abdelazíes, Bedawies y Muladíes, Moros Viejos de Abén Mohor, Almoravides, Nazaries de Abén Humeya, Escorpiones, Almohábenos y Realistas, para que todos juntos, año tras año, renovemos nuestra condición de festeros y nos reencontremos con nosotros mismos, nuestros amigos y con aquellos visitantes que elijan compartir con nosotros nuestra alegría, evocando nuestro pasado, celebrando el presente y construyendo nuestro futuro  dirigidos por los Embajadores Moro y Cristiano bajo el mando de  La Armengola.

Orihuela es historia y tradiciones. Orihuela es leyenda. Orihuela es Fiesta de la Reconquista y de Moros y Cristianos, donde se dan cita el estruendo de los trabucos, el olor a pólvora. El color de trajes y complementos se mezclan con el  sonido de los instrumentos musicales a ritmo de marchas cristianas, moras y pasodobles. Nuestro fervor por las santas Justa y Rufina se une al  honor de  acompañar al Pájaro por las calles de nuestra ciudad, Y cuando todo esto ocurra, nos encontraremos dispuestos para anunciarlo al grito de…

¡¡ARRIBA LA FIESTA!!

Junta Directiva
Presidente
Enrique Riquelme Terrés
Vicepresidente
Juan Martínez Martínez
Vicepresidente 2.º
José Manuel Ramón Vicente
Tesorero
Pedro Deltel Sarrió
Secretario
Pedro Fco. Zapata Bombín
Director de la Revista:
Fernando López López
Asesor de Arte:
Víctor Escudero Ruiz
Coordinador de desfiles:
Antonio Riquelme Terrés
Asesora de Comunicación:
Carla Ortuño Andréu
Asesora de Protocolo:
Rita Espinosa Donate
Asesora Jurídica:
María Eduarda Aparicio García
Asesor Religioso:
P. José Luis Satorre
Coordinadora de Prensa:
Pilar M.ª Maciá Ballester
Cronista de Fiestas:
Ángeles Vidal Guevara