Bando Cristiano

Caballeros de Tadmir
Caballeros del Rey Fernando
Caballeros Templarios
Contrabandistas
Seguidores de Arún y Ruidoms
Piratas Bucaneros
Caballeros de Santiago
Caballeros del Oriol

La comparsa Contrabandistas se fundó en 1974. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida «Agrupación Armengoles». Sus colores oficiales son el blanco, negro y rojo. Su cuartel festero ha estado ubicado en distintos lugares en el entorno del Rabaloche y actualmente se encuentran asentados en la Travesía del Riacho encima del parking Entrepuentes.

Desfilan con el pasadoble característico «Paquito El Chocolatero» y su baile típico es el llamado «El Caballito».

El orden de su desfile viene determinado por la fecha de formación de cada fila, cerrando el desfile la fila más antigua. Actualmente la comparsa está formada por 11 filas (dos mixtas, 3 masculinas y 6 femeninas).

Los cargos que nombra esta comparas cada año son: Contrabandista Mayor, Socio de Honor, Abanderada, Abanderada  Infantil y desde el 2923 se incorpora un nuevo cargo, el de Bandolero Infantil.

En el transcurso de la semana de fiestas, la junta directiva nombra también a Navajeros, distinción que se da a socios que no están incluidos en la junta directiva y que durante el año trabajan y colaboran.

Filas
Femeninas

Pikaras

Bandoleras del Tempranillo

Goyescas

Navajeras

Bandoleras

Mujeres Contrabandistas

Masculinas

Bandoleros del Alba

Estudiantes de Mario Vargas

Mixtas

Bandoleros del Oriol

Bandoleros de la Vega

Cargos

Cada año la comparsa nombra los siguientes cargos festeros

  • Abanderada
  • Abanderada Infantil
  • Contrabandista mayor
  • Socio de Honor
  • Navajeros
  • Bandolero Infantil
Embajadores
  • Sr. D. Vicente Casanova Muñoz (1984)
  • Sr. D. Claudio Solano Brotons (1993)
  • Sr. D. Mario Vargas Contreras (2000)
  • Sr. D. Andrés Ramón Alonso (2007)
  • Dámaso Aparicio García (2015)
Encuéntrala en:

Esta comparsa instala su cuartel en la Plaza de la Centuria Romana, al lado del Reloj Centenario.