La comparsa Moros J’Alhamed se fundó en abril de 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida «Agrupación Caballeros del Rey Teodomiro». Sus colores oficiales son el negro, rojo, oro y verde.
Su nombre no tiene significado en árabe, pero si en castellano. Esta asociado a la palabra «jalar» aludiendo a lo mucho que les gustaba juntarse para comer. Para tener un sonido de reminiscencias árabes, a la palabra «jalar», se le añadió «med» y una «h» intercalada, así el nombre quedaba más pintoresco y más parecido al árabe.
Su escudo son dos alfanjes cruzados con el Pájaro de Orihuela en la parte superior y una media luna. Los colores de esta comparsa son el rojo, el negro, el verde, y amarillo dorado. Colores que siguen manteniendo en la actualidad en sus trajes de media gala o de guerrilla. Tienen ocho filas constituidas y sus desfiles son serios, ordenados y majestuosos. Su kábila está ubicada en la Glorieta, al lado de la iglesia de San Gregorio. Es famosa su fiesta «Remember» del jueves de la semana de fiestas.
Ahisa
Aljadida
Mujeres J’Alhamed
M’Ahayla
Al’Jamar
Al’kasar
Muawiyya
Sulayman
Cada año la comparsa nombra los siguientes cargos festeros
Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la Calle San Gregorio (junto Iglesia San Vicente Ferrer)
Desarrollada por Nuevecomanueve
© 2025 Moros&CristianosOrihuela. Todos los derechos quedan reservados